top of page

CRUZAR CAMINANDO LA FRONTERA ENTRE EGIPTO E ISRAEL

  • Foto del escritor: desguarambilado
    desguarambilado
  • 29 may 2015
  • 7 Min. de lectura

IMG_4452.JPG

Algunos me han preguntado que si estaba loco al transitar solo en un bus público por Egipto, el Sinaí y pasar la frontera a pie hacia Israel. Pero no fue tan difícil ni complicado como podría pensarse, aunque sí hay que tener cierta información previa para no tener inconvenientes, y gozarse todo este extraordinario recorrido por paisajes desérticos, montañas rocosas y el mar rojo, que se ve muy azul en el horizonte.

Yendo a Egipto y a Israel

Como ya comenté en una entrada anterior de las aventuras para llegar a Reino Unido, como no pude viajar de Inglaterra al resto de Europa porque no me dieron la visa Schengen, pues tomé la decisión de irme a Egipto en un tour contratado desde Londres, y aprovechando el desorden, pasar a Israel desde allí, pero por mí cuenta. Esto aconteció en Septiembre de 2012.

IMG_4175.JPG

No acostumbro a contratar viajes con excursiones, pero fue una solución rápida y económica para, además de conocer las joyas históricas de la antigua civilización de Egipto, tener la experiencia del viaje en feluca por el Nilo y la visita a un pueblo Nubio. Pero después de estas correrías, se terminó la excursión y yo tenía una semana más antes de tomar mi vuelo de regreso de El Cairo a Londres, así que aquí empezó la travesía hacia Israel.

Debo confesar, que no tenía nada planeado para Israel, no tenía reservas, tiquetes ni nada, algo que tampoco acostumbro a hacer, pero así sucedió en aquel entonces. En los cortos momentos con internet en los hoteles de Egipto, empecé a investigar sobre el viaje a Israel.

Travesía desde el Cairo: Península del Sinaí, sorprendido con su hermosura

IMG_4416.JPG

Preguntando a algunos Egipcios y consultando en internet, confirmé lo que ya es conocido mundialmente de los conflictos en Gaza, así que pasar por allí fue descartado totalmente, no había porque arriesgar la vida en vano, pero existe otra opción y es pasar por Taba, la ciudad fronteriza de Egipto hacia el sur de Israel en Eilat.

No sé cómo esté ahora la información en internet de la terminal de buses del Cairo y transporte hasta Taba, pero entonces, era muy poco lo que se podía encontrar, ni aún números telefónicos y los mismos egipcios tampoco lo tenían claro. Así que al siguiente día que terminé mi excursión por Egipto, agarré mi mochila y tomé un taxi (que no fue para nada costoso) hasta la terminal de buses Turguman, en donde no sabía bien lo que me iba a encontrar, aunque había ojeado los días anteriores un blog con algunos horarios de buses hacia Taba y la empresa que los ofrecía. Encontré la ventanilla y con un poco de dificultad en la comunicación solicité tiquetes directos a Taba, solo para encontrarme con la sorpresiva respuesta de que estaba prohibida la venta de estos tiquetes a extranjeros, ya que podía ser peligroso el paso por la zona central del Sinaí. Insistí pero no me lo vendieron, solo me dijeron que había otra opción, comprando un tiquete hasta Dahab, lo cual implicaba bordear toda la península, tomarme más horas y llegar a otra ciudad para buscar otro transporte de allí a la frontera con Israel. Sin existir otra opción, pues me embarqué en este bus que salía en pocos minutos. En estos momentos no estoy seguro de que aquella restricción a extranjeros hubiese sido real o fue solo una treta para venderme un tiquete más costoso y poner un pasajero más en el bus, pero así lo hice. El tiquete sin embargo costó algo así como USD 15, no había muchos pasajeros y el bus estaba en general en buenas condiciones. Sin internet y sin mapa, estaba realmente perdido en donde me encontraba durante el recorrido, pero sabía que en cuanto pasamos el Suez, tomamos la ruta hacia el sur para bordear toda la península y en vez de gastar 5 o 6 horas directas hasta Taba, tuve que estar 10 horas en el bus hasta llegar ya oscureciendo a Dahab, eso sí contemplando un paisaje árido pero muy bonito. Las carreteras estaban muy buenas y cada 50 o 100kms, había un control de chequeo del ejército en donde había que mostrar el pasaporte, esto daba la sensación de seguridad durante el recorrido.

Llegando a Dahab, nos encontramos con una pequeña estación de buses, en donde había muchas personas ofreciendo hotel, alguien me ofrece hotel por USD 10 que no me parece costoso y me dirijo allí. No era cinco estrellas, pero no estaba para nada mal, las habitaciones eran cómodas y limpias y había piscina. Desde allí caminé por la ciudad que está al borde del mar Rojo y no me esperaba un malecón tan agradable para caminar, con restaurantes y bares de muy buena calidad y muy buen precio, con una muy buena infraestructura turística. Logré averiguar esa noche que el bus al otro día que iba a Taba salía a las 10:30 am.

IMG_4423.JPG

Al siguiente día llego a tiempo a la misma pequeña estación de transporte y el bus se retrasa una hora, que fue desesperante con el calor y las moscas, el bus no estaba muy decente, pero no había más opción, eso sí el tiquete fue muy barato (USD 5) y no había muchos pasajeros. Al rato me doy cuenta que hay una pareja hablando español, eran ecuatorianos y fueron conmigo hasta la frontera. Después de que el bus paró más de media hora en Nuweibaa, llegamos finalmente a Taba, a eso de las 2:30 pm.

Pasando la frontera y conociendo Eilat, Israel

Taba es una pequeña población, con una también pequeña estación de buses que parece desierta, allí consulto los horarios de los buses para cuando regrese y decido caminar hasta la frontera que son como 500 m, que en la canícula no fueron fáciles, como sabía que la frontera era muy cerca, no acepté el transporte que me ofrecen los lugareños.

En el control fronterizo egipcio debo llenar unos formatos, pagar una estampilla por un pequeño valor y paso hacia el puesto de control de Israel. El control parece un poco más organizado, revisión de las maletas, preguntas de rutina e ingreso a Israel, fue muy rápido.

Es curioso cómo cambia todo el entorno al caminar unos cuantos metros, el idioma, la gente, las señales de tránsito, los automóviles. Es aquí donde hablo con la pareja de Ecuatorianos y tomamos un taxi juntos hasta la estación de buses de Eilat, en cuya ruta vemos a lo lejos el complejo hotelero moderno de esta pequeña ciudad. Ellos van a Jerusalén el mismo día, pero yo me quedo una noche en Eilat.

IMG_4453.JPG

Primera tarea buscar un hotel, y aquí también se nota el cambio entre Israel y Egipto, los hoteles pueden ser 10 veces más caros. Solo preguntando me sacan corriendo de hoteles sencillos, lejos de la playa y empiezo a dar vueltas por la zona, en esto se me acerca un viejito misterioso con una mujer joven a ofrecerme habitación y le digo que no, pero al preguntar en otros hoteles, vuelvo a buscarlo, no fue económico, pero mucho más barato que los hoteles. El señor me lleva en su carro hasta una casa con habitaciones, él sabe muy poco inglés y menos español, así que toca casi por las señas.

Ya ubicado, recorró Eilat y voy a la zona turística al borde del mar rojo que es grande e impresionante, con bastantes turistas. Aunque solo estoy esa noche y parte de la mañana siguiente, me pareció un buen sitio para conocer.

Sigo después por Jerusalén, Tel-Aviv, en donde historias no faltaron, pero que tal vez sean parte de otra entrega de este blog, no quiero aburrir más al lector. El regreso fue por el mismo sitio, desde Eilat pasar la frontera a Egipto en Taba, rumbo a El Cairo y Londres.

Regreso a Egipto: Gastos imprevistos - Unas por otras

Al finalizar mi tiempo en Israel, regresé una mañana de octubre temprano desde Tel-Aviv hasta Eilat para pasar la frontera a Taba, tomo el bus temprano y estoy en Eilat a la 1 pm, con tiempo suficiente para tomar el último bus a las 3 pm. de Taba a la ciudad de Sharm-El-Sheikh, que también está la costa del Sinaí y que sería mi próximo destino, ya que logré conseguir un vuelo económico desde allí a El Cairo. Como buen mochilero, pues tomé el transporte público hasta la frontera, pero tuve que esperar casi una hora el bus en la parada y al tomarlo, empezó a hacer un recorrido en zigzag por toda la zona hotelera a paso de tortuga, llegué sobre el tiempo, pero pasar la frontera fue muy rápido y logré llegar a las 3:05 pm. a la estación de autobús, pero para mi sorpresa, y a diferencia de todos los buses que había tomado en Egipto que habían salido después de la hora programada, este salió muy cumplido a las 3 pm. y al preguntar en las oficinas, me confirmaron que el siguiente bus salía el próximo día ¡Pero yo ya tenía vuelo reservado! Antes de poder maldecir mi destino, hablé con la persona que me llevó desde la frontera a la estación de bus para llegar más rápido y se ofreció a llevarme a Sharm-El-Sheikh a más de 250 Km. como servicio particular en su pequeña camioneta china, no quería ni escuchar cuánto me podría cobrar por eso, pero no tenía muchas alternativas. Finalmente negociamos por algo más de USD 100 que me dolieron en el alma por solo cinco minutos de retraso, pero a la final ambos salimos ganando.

IMG_4851.JPG

Llegué a la ciudad y había reservado habitación en un Resort, en una excelente habitación y vista, aunque no estaba junto al mar, pero pagué algo así como 10 USD con la cena incluida ¡Unas por otras!

Al día siguiente fue la salida de estas tierras salvajes pero encantadoras, en vuelo de Sharm-El-Sheikh a El Cairo y de allí a Londres. Meta: Volver al Sinaí, varios planes de playa, buceo y a muy buenos precios. No he consultado últimamente cómo ha estado la situación en la zona, pero parece que el conflicto se recrudece en los alrededores.

 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:
  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page