De las conexiones en Europa y Reino Unido y viajes a estos países I - Problemas de Visados
- desguarambilado
- 28 abr 2015
- 4 Min. de lectura
Nada mejor que poder escaparse un tiempo a un país extranjero y mucho mejor si es por un tiempo considerable como 4 meses a estudiar. Conocer muchos sitios, personas, culturas, comidas, ¡lo mejor! Pero para tristeza de algunos y fortuna de otros, este blog no es para contar todas estas maravillosas experiencias que ya se han repetido hasta el cansancio, sino para contar el otro lado de la moneda, los problemas de viaje que pueden ser historias tristes o que finalmente pueden llevar al viajante a subirse al carro de la victoria halada por la imponente cuadriga y contar su experiencia con una sonrisa dibujada en su rostro. En esta entrega están algunas experiencias de visados a las que sobreviví a propósito de mi viaje a Reino Unido a mediados del 2012.

Obteniendo los visados de Reino Unido y países Schengen
Como ya muchos viajantes podrán saber, visitar el Reino Unido y los países de la comunidad europea requiere un visado distinto, aunque al final la etiqueta adhesiva que pegan en el pasaporte sea similar. Si uno viaja a Europa continental, no siempre se pensará en ir a Reino

unido por la cantidad de lugares y ciudades que se pueden visitar en la primera; sin embargo si se viaja a Reino Unido lo más seguro es que se quiera brincar el Canal de la Mancha y llegar a otros
países del espacio Schengen, lo cual es muy fácil, económico y rápido, pero se requiere tener estampadas estas dos visas en tu pasaporte, que fue justamente lo que no pude hacer en los 4 meses que estuve en Reino Unido, ¿Por qué? Ya lo voy a decir, como dice la canción.
Asesorías de agencias vs. hazlo tú mismo
El propósito de mi viaje a Reino Unido era por estudio, para realizar un curso de inglés de casi 4 meses, así que me contacté con una agencia de asesorías de estudios en el exterior. Esto es una opción muy válida y efectiva cuando no se tiene mucho tiempo y no se tiene la total disposición de buscar y leer una serie de documentos interminables para escoger el curso y obtener un visado, sin embargo mi consejo es que, a pesar de delegar esta responsabilidad a un tercero, es bueno estar uno mismo enterado de cosas básicas y realizar consultas relacionadas en internet y otras fuentes de información y siempre recordar que uno mismo puede hacer todas las diligencias de viaje, que aunque lleve más tiempo y esfuerzo, permite tener todo bajo el control de uno mismo.
Mi error fue no confirmar la información y confiar 100% en la agencia, ya que mi idea era aprovechar a pasar a la comunidad Europea, máxime porque no había estado allí antes, así que hice saber esto a mí asesora, la cual me recomendó obtener el visado Schengen antes de viajar a mi destino, pero aunque ella era experta en requisitos de visas de estudiante para Reino Unido, no lo era para la europea, así que primero solicitamos cita para la embajada de Reino Unido que fue con unas cuantas semanas de antelación, pero cuando fuimos a solicitar cita para alguna embajada de los países europeos, había congestión de citas y la cita más cercana era para justo después de mi vuelo de ida. Por mi cuenta intenté todo para adelantar alguna cita en cualquier consulado de la comunidad, llamar, escribir, rogar, pero nada sirvió, para que tengan esto en cuenta. La asesora me dijo que no me preocupara, que en Reino Unido podía solicitar el visado Schengen.
Mea culpa – Sin Visa Schengen en Colombia y sin Visa Schengen en Reino Unido.
Mi Primer pecado pues, fue no confirmar la solicitud de citas para obtención de visa Schengen con el tiempo suficiente y confiarme en la asesoría, cuando quise remediarlo fue muy tarde, así que tuve que resignarme a dejar todo en manos del Altísimo y tener la oportunidad de obtener la visa en algún consulado en Londres. Mi segundo pecado, seguir confiando en la asesoría y volver a confiar en que podía obtener el visado en Londres… Pues no se pudo! Aquí les confirmo (creo que las leyes de migración en R.U. no han cambiado mucho) que hay dos tipos de visas de estudio para reino Unido, una es para tiempos menores o iguales a 6 meses (C-Visit-
Student que es verde) y la otra para tiempo mayor a 6 meses (Tier-4 que es amarilla), y con la VISA DE VISITANTE ESTUDIANTE TIPO C NO SE PUEDE OBTENER NINGÚN VISADO SCHENGEN EN REINO UNIDO. Puede que alguien replique este blog y me diga que si lo pudo hacer con la visa verde, ¡claro!, los milagros existen y siempre habrá alguna excepción pero hay
que mentalizarse de que esto es casi imposible a menos que se tenga la visa amarilla y lo digo porque como soy más terco que una mula y que mi abuelo, hice también todo lo posible para solicitar el visado, perdiendo mucho tiempo, dinero, estresándome y decepcionándome. Mi tercer pecado: Con otra asesoría en Londres que me recomendó la asesora de Bogotá, previo al viaje, hice el proceso para obtener el visado Schengen. Aunque ella fue muy bella persona y de hecho entablamos alguna amistad en aquellas latitudes, su asesoría sirvió para ayudarme a presentarme a 3 consulados europeos pero el resultado fue negativo. Me presenté al consulado de España e Italia y ni siquiera recibieron mis papeles, lo bueno fue que no tuve que pagar. Como la tercera es la vencida, me presenté en el consulado de Bélgica y como tienen la sede del parlamento europeo parece que se creen que tienen una mejor investidura diplomática y se dignaron a recibir mis papeles y mi dinero, solo para decirme al final en una carta en francés que me negaban la visa.
Solución. ¡No me voy a quedar con las ganas de viajar!
Claro, en esta vida todo tiene solución menos la muerte, pueden haber muchas soluciones a esta paradoja, tales como devolver el tiempo y pedir la visa, atravesar nadando el Canal de la Mancha, irme en una maleta del equipaje de un viajero como en la película Blanco de la trilogía de los

colores, pero puede ser algo complicado y arriesgado, así que pensé: -Si Europa no quiere mi dinero, habrá algún otro sitio que si lo quiera– Así que decidí tomar una excursión en Egipto y aproveché para ir a Israel. Aunque tuve que solicitar Visado para Egipto, me tomó menos de una semana y fue lo más fácil del mundo y muy económico además. Israel solo pide pasaporte si eres colombiano, pero esto también lo contaré en otra entrega. Por ahora, en mi siguiente entrega contaré mi triste historia sobre el equipaje que pude llevar a Reino Unido en este mismo viaje.
Comments